Entradas

Mostrando entradas de 2013

Y así.. jamás

Y así es como organizó su vida a partir de ahora. Se deshizo de la libertad de soñar, de decidir. Agarró aquel uniforme, aquellas llaves.. y recorrió toda la ciudad de noche. Aquellas serían sus últimas horas en el aire. Jamás soñaría más. Jamás volvería a oler nada, su mente no se evadiría en pensamientos foráneos. Él dejará de ser para poder ser algo. La incertidumbre, las dudas, las equivocaciones, los dolores.. nada lo llevaba por buen camino, ni sabía cual tomar.. ¿Qué hay de malo en no ser nada? En no sentir, en no amar, en no desear. Lo único malo es no querer hacerlo. Cuando lo decides.. es una opción como cualquier otra. Encendió el coche, sonaba buena música.. tal vez eso sería lo único qué después de ese día seguiría con él. Su ruido de baterías, voces rotas y guitarras sangrarán por el. Cada mañana, se duchará con agua fría, se uniformará y en el coche.. sí.. allí estarán sus venas. Letras tan gastadas que no escuchará.. apaga el motor al girar la esquina, s...

Tal vez..

Y bajo el tenue despertar de los posibles sueños se escapa la metáfora d la felicidad..  O de las ganas y esperanzas de la duda.                                     Duda de quizás, de risas francas pero agazapados motivos injustos qué desvelan la misma duda o la intención disonante.                                                             Motivos ocultos o aterciopeladas mofas curiosas? Cómo atisbar la diferencia, como consolar la duda.. O cómo simplemente olvidarlo. Tal vez, es necia la confesión?    Tal vez, visceral el acometerla sin diferenciar lo anterior y bajo la posibilidad de el error, la no lealtad o verdad por la otra parte?             Todo, absolutamente todo es...

Tu condena

La condena a muerte sigue existiendo cerca de ti. Tu arrastras la tuya y condenas al resto. Tu espalda condena a ese pobre en la calle,  no de hambre, ni de frío..  de indiferencia y desprecio. Tu giro de cabeza condena a ese perro que apalean, su confianza se merma como se apaga su alegría. Tus pasos sin pausa al ver a un gato herido, lo condenan, al sufrimiento, a la soledad. Condenas al animal que murió ayer para dar satisfacción a tu plato.. no respetarás su muerte.. no te dolerá tirar sus restos a la basura. Su vida jamás fue digna. ¿Fue vida? No conocerá el cariño y habrá venido sólo a un sufrimiento interesado. El que usas para vestir y abrigarte se a desangrado sin que el dolor le permita entender. Condenas a los que murieron de la forma más larga  para que te veas bien frente al espejo. Te condenas a ella cada vez que tu indiferencia se pone "guapa". Cuantas vidas se habrá llevado tu vida.. cuantas te faltan? Tus conde...

Desaparecer

Desaparecer no sólo un instante, desaparecer, no huir, si no desvanecerse. Qué te busquen quienes te fallaron, quienes te ignoraron o te menospreciaron. Desaparecer ante los ojos del registro, de la ubicación e incluso de la lápida de mármol. Qué te busquen quienes creyeron en ti y te recuerdan, quienes se mofaron y te olvidaron. Pero cómo te buscarán los que no te conocen,  los qué te piensan.

Entonces lo supo

Había recogido todas sus cosas en una maleta, se había empeñado en llevar sólo las cosas qué cupieran en ella. Mientras caminaba, hecho la vista atrás, recordando todos los días que había caminado por esas calles. Las veces que había sido feliz, sus salidas de rutina, sus compras, sus trabajos. El recuerdo interrogante de aquellos chicos que habían pasado por su vida y que no había sabido que hacer con ellos. Hizo un suspiro.. Paseó tocando una vez más las fachadas ya familiares. Se sentó en los bancos que no daban a nada. Edificios, gente, coches.. Sabía que necesitaba un cambio de aires. Que necesitaba volver a recuperar el sentirse nueva. Que su ventana tuviera otras vistas, cambiar de suelo, de puertas.. Entonces alzó la vista y vio aquella planta.. un abeto en una pequeña maceta había sido aparcado a los pies de un contenedor. Entonces lo supo. Cogió a ese pequeño abeto, su maleta y caminó.

Presente de su

Bello césped bajo sus pies, tierra húmeda. Olor a campo. Titubeantes cánticos de aves, y en su cabeza sólo una cosa. Cielo limpio, flores al horizonte. Y en su cabeza sólo una cosa. No son tristes las flores marchitas  Si las seca el propio libre sol,  Ni esperantes los brotes  Si el viento las mece,  Si el silencio los guarda. Camina, Camina sólo con algo en su cabeza.  Que ni pregunta, ni confirma.  Camina con algo que hace que no lo  necesite, ni le importe,  ni lo busque.   Bello césped bajo sus pies, Tierra húmeda.

Notas de un esclavo a otro I

Ambos hemos nacido para servir. Para destruirnos, posiblemente. No conocemos otra cosa que los movimientos cíclicos, formamos un ecosistema físico y de energías. Tú, animal. Estás por debajo de mi. Te miro como si eso fuera normal.  Te domino sin entenderte ni por que lo hago. Engaño mis sentidos. Cuando son con cosas agradables me gusta, me entretienen. Cuando te como, te pego, te ato, te grito,.. te mato. Eres un complemento para mi egocentrismo de poder, eres mi producto favorito.. estás vivo. Son demasiados años de esclavismo, una especie alterada de su origen y evolución. Este esclavo se plantea una duda.. ¿Toda nuestra especie es esclava en diferente medida o aún existen clanes puros que nos mandan? Una parte de mi piensa que nos desencaminamos en algún momento sin saberlo, y que ahora lo anormal sería darse cuenta. ¿Cómo podría alguien de este tiempo sólo conociendo esto saberlo? Otra parte de mi piensa que si yo me he dado cuenta de ...

Y sin río, sin ti, ni sol

Dijeron que sin tierra no habría nada. Me enseñaron a trabajar, a continuar. La seguridad es obediencia, ahora lo sé. Y hoy no despierta mi Sol bajo mi tierra, hoy mi Sol despierta sólo para ver el río en el que se pierde su futuro. Este río de sangre es sólo producto de lo que me enseñaron. No poder respirar, estar lejos de casa.. qué casa. Y no hay miedo, lo que no había era salida. La agonía de un pueblo pobre es un pueblo sin esperanza. Y hoy mi río de vida se desborda y corrompe mi Sol. Pero viviré en tu cuerpo, tus manos seguirán brindando la misma obediencia por la que hoy se apaga mí Sol. Se que había más rayos.. lo que no había era esperanza, cuando a mi Sol se le cae la capa de seguridad, no es por calor es por accidente.. y deja al destape a la obediencia, a sentirse acorralado sintiendo los últimos rallos de mí Sol.  Este río de sangre saldrá en los medios. En los medios saldrá que alguien se quitó la vida por quedarse sin casa. No saldrá que es por ti. N...

Ella

Aspecto desafiante, atardecer desde el balcón. Y ella sabe que a llegado el momento de aceptar. Se encoge de hombros, entra a por una manta y una copa. Atardecer desde el balcón, no importa el frío, la lluvia.. Su copa no sabe a vino. Su copa sabe a diferente, sabe al atardecer que no decidió olvidar, perdonar o enfadarse.. su copa sabe a aceptación. Su mirada está puesta en el Sol que se esconde, sus ojos no reflejan rencor, no enseñan amargura.. no van a haber lágrimas que acompañen la lluvia que entra tímida por el balcón. Su manta que la abriga no se mueve por el frío viento que acontece a un anochecer de invierno. Se mueve al son de los pasos que dará desde el desafío de salir sin rencor, de no caer, de gustarle dónde está y de no preguntarse más por qué y hacía dónde. Y entonces ya no siente frío, tira la manta. Y entonces no le gusta peinarse, se suelta el pelo. Nota que no le gusta su vestido, se lo quita. La lluvia ya no es tan tímida y convierte la manta en suy...

A quizás

Sabor a entierro, a NO. Sabor a alma azul, a color de estío, a robo de ocasión. A ojos pequeños, a sueño anacrónico, antinatural, eternidades.. a NO. Sabor a quizás, sabor a años, sabor a espejo roto, arena, emociones.. a NO. Sabor a estar, quien ser, tener. Sabor a entierro,  a NO. Sonidos salvajes, sabor a tarde, mañanas de TAL VEZ. Sabor a paisajes, sabor a silencio, a palabras lentas, perjurios.. a NO. A decadencia, penalidades,  auras imperceptibles.. Sabor a estar, quien ser,  tener. Sabor a entierro, a NO. A tal vez, a estar, quien ser, tener.. SABOR A QUIZÁS

¿Tarde?

A veces las cosas buenas se hacen esperar.. tanto.. demasiado. Que no puedes hacer otra cosa que ir a buscar o perderlas.. sabiendo que posiblemente, si sobre todo depende de una persona.. jamás ocurran. Otras veces es tal el destino, que terminas volviendo al punto donde puedes retomar esa oportunidad.. entonces posiblemente tengas la fuerza como para hacerlo. Pensando que has perdido tiempo sin ella, errando.. o que simple y llanamente, tenías que pasar por el resto antes que llegar ahí de verdad. Existe este caso, o es un engaño para no perder la esperanza? Otras veces, en el presente; como ahora. Aún sin llegar a tomar la decisión.. pero suponiendo que ya la saben.. cuesta seguir.. o intentar pensar en la idea inicial que estás dejando de lado.. simplemente por el echo que por el lado de esa persona; jamás lo deja claro. Y aún así sabes que está la duda de sí realmente no lo supiste ver, o ella lo ve exactamente como tu. Entonces.. dará las mismas vueltas que tu? Te re...

Escribió nada, o no

Escribió detrás de improperios típicos de aterrados sobre lechos de incertidumbre e inseguro de entender o no; nada. Improperios de incertidumbre, nada. Escribió con sombras borrosas acentos que remarcaban palabras dudosas en certeza, dudosas palabras borrosas. Alzó su escrito a lo más alto de su brazo, envío su grandilocuencia enfrascada en tinta. No dudó de su léxico, más del todo lo hizo de su entura. Escrito enfrascado del todo. Atendió su escrito a cantos memorables dichos de vanaglorificanzas propias de capas níveas. De festividades de calendario y danzas célebres. Cantos memorables, dichos de calendario. Bajo aquella capa de lagunas inimaginables volvió a ser el; o no. Bajo lagunas, o no.

te lo creas o no..

La soledad no es tan clara cuando estoy contigo, a la soledad discierno cuando pienso en ti, cuando estás ausente, cuanto te evades.. cuando me ignoras. A la soledad bajo cuando te pierdo, cuando no me hablas, no me tocas, no me miras. Tu tenue despertar.. ya no lo recuerdo! cuando nos veíamos,  cuando nos amábamos, La soledad brinda ante esta copa, te lo creas o no.. pienso en ti. De tal forma que las copas siguen recordándome a ti. A tu mirada.. a tu caricias. Te sigo extrañando.

y las mayúsculas

no claro que no, no aparecerán mayúsculas aquí, llamaron para decir que no vendrían.  quizá fueron a parar a un texto más feliz, donde se hablaba bajo elegantes y parsimoniosas frases, donde los claros adjetivos no dejan pie a la errata. donde las mayúsculas eran mayúsculas de palabras grandilocuentes, de frases puras, de versos bellos.

Cazas nocturnas I

Era una noche más, y cómo tal; disfrazaron sus rostros con llamativas marcas tribales.  Atuendos escorados de tela, pero no de tiento. Salieron en manada ordenada en busca de presas nocturnas a las que saciar.

Conversaciones contigo III

Tendrías que ser tú quién tuviera las manos. Tendrías qué ser tú.. Sería todo más fácil, más rápido, más eufórico. Pero tú no puedes tocarme, soy yo quién lo haría posible. No creas que cesa mi deseo de tocarte, sigo sintiendo lo mismo desde el primer día, desde la primera nota de tu característica voz.  Sí. Sin duda. Sigues llenándome.

Conversaciones contigo. Oda al engaño II

Apareciste de nuevo, nada termina, nada empieza. Lo destrozas, lo desguazas, lo corroes. Deja de perturbar mi calma, mi espalda, y lo que más me duele; mi cama. Ahora has vuelto y no estoy mejor contigo. Se que estoy mejor que sin ti..  Eso me basta. Eso no me engaña, no te confundas, sigo teniendo la misma rabia que antes.  Sigo siendo yo. No me mientas, no te molestes. No te creo. Juntos sí, y sí; es cierto, sigue siendo amor. El más profundo. Que mi frialdad no te confunda.  Apareciste de nuevo, nada termina, nada empieza. Lo destrozas, lo desguazas, lo corroes. Deja de perturbar mi calma, mi espalda, y lo que más me duele; mi cama. Ahora has vuelto y no estoy mejor contigo. Se que estoy mejor que sin ti..  Eso me basta. Eso no me engaña, no te confundas, sigo teniendo la misma rabia que antes.  Sigo siendo yo. No me mientas, no te molestes. No te creo. Juntos sí, y sí; es cierto, sigue siendo amor. El más profundo....

Teoria avolutiva

(Nota de autor: Un adelanto/nota-resumen muy por encima y sin desvelar nada, sólo con las cosas básicas de lo que tratará mi próxima historia. Como va a ser muy larga la dividiré en dos partes. La explicación "teórica" con la que escribiré un largo escrito y su aplicación "práctica" que desarrollaré en una novela. Sin más dilación.. ahí va el aperitivo.. lo que sería un post-it!) Todos somos entes de un mismo ser. Partimos de la teoría de que los animales son células, por lo que según nosotros, las células son animales. Nosotros somos células. Nos igualamos a nuestras células al igual que nosotros somos su ente superior y nosotros las células de un ente superior mayor. Nuestras células no van más allá, se dedican a hacer su vida. Gracias a ello nosotros hacemos la nuestra. Cuando tienen un problema a nosotros nos afecta. Intentamos averiguar que hay más allá de “nuestro planeta”. Destruimos otros entes.. No estamos destinados a ir al espacio. ...

Existe una crisis, Sí. Pero de conciencia.

De conciencia de pueblo, pero mucho más de individuo. Interpretaciones equivocadas de actitudes. Definiciones erróneas. Estados alterados de objetivos. Personificación de acciones. A todo esto: Mucha vista al mar y poco sacar cubos. Esto obviamente parece otra otra queja más. Yo lo llamo “FASE 3”: Cambio de actitud. FASE 1. Ver que hay un problema. FASE 2. Toma de decisión: Hacer algo. Actuar o No hacer nada. Quejarme donde no suene. FASE 3. Cambio de actitud. FASE 4. Resultado. Nos guste o no, no somos individuos. No nos engañemos. No somos “un pueblo”..  Un pueblo es unión, hermandad, donde se colabora, se es partícipe.. donde se crece como individuos para seguir como grupo pero sin olvidarte a ti, ni a los demás. Nosotros somos masa, ganado.. la definición que entendemos por corderos, por rebaño de ovejas. Y lo mejor de todo es que nos gusta. Porqué sino.. ¿Por qué no cambiar? OPCIÓN A. ¿Cambiar yo? ¿Sólo? ¡Qué cambie el...

Nada

Nada a mi alrededor,  nada que me confunda, que me distraiga. Nada que conseguir, nada que aprender, que esperar. Nada a mi alrededor, nada que esperar, que querer conseguir. Esperar que se invente otro sueño, esperar que se encienda otra vela y se apague la gastada. Olvidar y dejar pasar, sin entender, qué más da, sin conseguir, total . . Nada a mi alrededor, nada que esperar, que querer conseguir. Y olvidar, dejar pasar, sin entender, sin conseguir, total, qué más da!  Nada a mi alrededor,  nada que me confunda, que me distraiga, que me ayude a soñar . . Nada en que apetezca pensar, que se espere conseguir, que se quiera de verdad. Y qué más da, total, para qué? Esperar que se invente otro sueño, esperar que se encienda otra vela y se apague la gastada. Y total, para qué! Qué más da!

Metas

Sigo sentado aquí,  donde siempre he estado,  donde creí que jamás estaría.. Puede que quizá la raíz de mi subconsciente  siempre me imaginase aquí.  Quizá no, pero posiblemente si.. Y que más da si siempre soñé con despertar  bajo el mismo cielo pero visto desde otro lugar, y que más da si intento imaginar  que el dejar de lado mis sueños  provocará que mi alma los olvide también. Probablemente nunca lo haga,  pero probando,  mi mente mantiene ocupado a mi corazón  y eso me da tiempo  para tener tiempo  de adivinar  a que huele el ser feliz.

Conocimiento

A veces es sorprendente como anulamos nuestra capacidad para decidir las cosas.. o como mínimo el derecho a intentarlas. Ese momento en el qué nos gusta alguien. Y no es que seamos simpáticos o mostramos mucho interés por esa persona.. si no que hacemos todo lo contrario. Miedo al rechazo? A no tener las cosas claras? Esperar a que la otra persona adivine que tu antipatía y no mantener una conversación real con ella son producto de un interés.. es prácticamente nulo.. por no decir, imposible. Y lo peor del todo es que eso lo sabemos. Lo sabemos muy bien.. pero aún así, lo más crispante y gracioso.. es que en el fondo un atisbo de nosotros, desea que sea así.  Que sí, que nuestros giros de cara y cero miradas sean para esa persona como la mirada más ardiente. Que esas dos palabras irrespetuosas sean en realidad la conversación más interesante de la noche. Pero la realidad termina siendo.. la peor de las incógnitas. Y esa es la incertidum...

La barca le dijo al barquero

Imagen
Señor no me meza con tanta fuerza, la barca le dijo al barquero. Señor no trate tan agresivamente los remos, la barca le dijo al barquero. Barquita chica, bonita,  no digas a tu maestro como tiene que manejar el timón. Señor, guía, maestro del mar, propongo una tregua. Un margen entre su velocidad y mi resistencia, este fue el trato de la barca al barquero. Ni tan solo un atisbo de mi fuerza se muestra ante ti, así que imagínate mi barquita chica de lo que puedo llegar a ser. Esta fue la respuesta del barquero a su barca. Ni tan solo un atisbo de mi bravura se muestra ante la humanidad, así que barquero chico, bonito,  ándate con cuidado o verás de qué es el mar por el que navegas. Esta fue la respuesta del mar al barquero.

Escribir

Escribir, escribir sobre lugares insólitos, sobre lugares extraños, sobre lugares místicos, sobre lugares mágicos. Escribir, escribir bajo la motivación más intensa, sin freno ni pausa, sin temor al tiempo, sin esperar hablar de nada. Escribir, escribir de sueños imposibles, con penas por no vivirlos, con desasosiego por no lograrlos, con terror de que se cumplan. Escribir, escribir de algo sin esperar nada, así hablan errantes, así escriben poetas, así divagan soñadores. Escribir, escribir simplemente por escribir, sólo por explicar, sólo por mostrar, sólo por no callar. Escribir, escribir sobre lugares insólitos, bajo la motivación más intensa, de sueños imposibles, de algo sin esperar nada, simplemente por escribir.

Cada vez más lejos

Cada vez más lejos, mis ojos siguen buscando tu mirada y sólo te encuentran cuando no te buscan. mis labios siguen buscando los tuyos pera se pierden solos bajo la lluvia. mis ganas de oírte no cesan pero tu dulce voz se convierte en susurros cada vez más lejanos. Cada vez más lejos, mis manos siguen buscando las tuyas y solo se encuentran bajo mis ojos cerrados,  bajo mis sueños. Cada vez más lejos, mis sueños sólo consiguen alejar tu recuerdo, tu sonrisa, tu voz, tu rostro. Cada vez más lejos.