Con dos puntos - Epílogo

Existen muchos tipos de biografías.. desde pequeña me imaginaba cómo sería la mía. Sin duda no era esta. Como todo lo que me imaginé, es completamente diferente. 
En esa biografía recuerdo que me imaginaba una gran fiesta de celebración, dónde acudirían mediante invitación todas aquellas personas que me habrían marcado en cierto modo, y que posiblemente aparecieran en ella. Y cómo no, termina siendo algo completamente diferente.

Llevaba un tiempo queriendo empezar a escribir esto, algo me ha hecho sentir que no podía escudarme o seguir justificando mi forma de ser en capítulos de mi vida a los que en mi mente ya les había dado mil vueltas y que realmente están cerrados, superados, y como buena terapeuta que ni ejerce ni hace caso a los consejos que buenamente daría.. debe contárselos a alguien.

Supongo que en mi mente ese alguien era completamente diferente a esto, tenía cara. En cierto modo, parte de esa niña; que está claro que no debería jugar nunca a juegos de azar, porque a este paso terminaría apostando por "símbolo de Batman". Soñaba con un puto rescate. Siempre fan a los  archienemigos, a esos villanos, a esa historia de su pasado, su soledad, su forma de ser, su redención con la que en muchas ocasiones pasaban a formar parte del grupo y aún así seguían con su carácter fuerte, un peso expresado en falsa arrogancia que en realidad escondía nobleza y un magnífico corazón. En muchas ocasiones su forma con la que no expresaban la cosas era porque para ellos era una experiencia completamente nueva. Que no se abrieran al grupo, que en situaciones se les tachara de algo que ya no eran sólo por mantenerse al margen, ser diferentes y que aún así lo aguantaran de forma estoica. Si estaban allí, aunque a veces su cabeza les recordara su naturaleza, era porque estaban siendo rescatados. 
Podían ser más oscuros, disfrazar su parte agradable con diálogos puntillosos y gesticular de forma estoica. Pero alguien estaba apostando por ellos, aún viendo su peor parte, el héroe daba inicio a su redención. De este modo, esos personajes solitarios, forjados en la dureza de su pasado, aprendían poco a poco a abrirse; a canalizar emociones y sentimientos nuevos, que de otra forma jamás habrían sabido cómo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actos de mentira

Nueva pero vieja

La barca le dijo al barquero