Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Notas de un esclavo a otro I

Ambos hemos nacido para servir. Para destruirnos, posiblemente. No conocemos otra cosa que los movimientos cíclicos, formamos un ecosistema físico y de energías. Tú, animal. Estás por debajo de mi. Te miro como si eso fuera normal.  Te domino sin entenderte ni por que lo hago. Engaño mis sentidos. Cuando son con cosas agradables me gusta, me entretienen. Cuando te como, te pego, te ato, te grito,.. te mato. Eres un complemento para mi egocentrismo de poder, eres mi producto favorito.. estás vivo. Son demasiados años de esclavismo, una especie alterada de su origen y evolución. Este esclavo se plantea una duda.. ¿Toda nuestra especie es esclava en diferente medida o aún existen clanes puros que nos mandan? Una parte de mi piensa que nos desencaminamos en algún momento sin saberlo, y que ahora lo anormal sería darse cuenta. ¿Cómo podría alguien de este tiempo sólo conociendo esto saberlo? Otra parte de mi piensa que si yo me he dado cuenta de ...

Y sin río, sin ti, ni sol

Dijeron que sin tierra no habría nada. Me enseñaron a trabajar, a continuar. La seguridad es obediencia, ahora lo sé. Y hoy no despierta mi Sol bajo mi tierra, hoy mi Sol despierta sólo para ver el río en el que se pierde su futuro. Este río de sangre es sólo producto de lo que me enseñaron. No poder respirar, estar lejos de casa.. qué casa. Y no hay miedo, lo que no había era salida. La agonía de un pueblo pobre es un pueblo sin esperanza. Y hoy mi río de vida se desborda y corrompe mi Sol. Pero viviré en tu cuerpo, tus manos seguirán brindando la misma obediencia por la que hoy se apaga mí Sol. Se que había más rayos.. lo que no había era esperanza, cuando a mi Sol se le cae la capa de seguridad, no es por calor es por accidente.. y deja al destape a la obediencia, a sentirse acorralado sintiendo los últimos rallos de mí Sol.  Este río de sangre saldrá en los medios. En los medios saldrá que alguien se quitó la vida por quedarse sin casa. No saldrá que es por ti. N...

Ella

Aspecto desafiante, atardecer desde el balcón. Y ella sabe que a llegado el momento de aceptar. Se encoge de hombros, entra a por una manta y una copa. Atardecer desde el balcón, no importa el frío, la lluvia.. Su copa no sabe a vino. Su copa sabe a diferente, sabe al atardecer que no decidió olvidar, perdonar o enfadarse.. su copa sabe a aceptación. Su mirada está puesta en el Sol que se esconde, sus ojos no reflejan rencor, no enseñan amargura.. no van a haber lágrimas que acompañen la lluvia que entra tímida por el balcón. Su manta que la abriga no se mueve por el frío viento que acontece a un anochecer de invierno. Se mueve al son de los pasos que dará desde el desafío de salir sin rencor, de no caer, de gustarle dónde está y de no preguntarse más por qué y hacía dónde. Y entonces ya no siente frío, tira la manta. Y entonces no le gusta peinarse, se suelta el pelo. Nota que no le gusta su vestido, se lo quita. La lluvia ya no es tan tímida y convierte la manta en suy...

A quizás

Sabor a entierro, a NO. Sabor a alma azul, a color de estío, a robo de ocasión. A ojos pequeños, a sueño anacrónico, antinatural, eternidades.. a NO. Sabor a quizás, sabor a años, sabor a espejo roto, arena, emociones.. a NO. Sabor a estar, quien ser, tener. Sabor a entierro,  a NO. Sonidos salvajes, sabor a tarde, mañanas de TAL VEZ. Sabor a paisajes, sabor a silencio, a palabras lentas, perjurios.. a NO. A decadencia, penalidades,  auras imperceptibles.. Sabor a estar, quien ser,  tener. Sabor a entierro, a NO. A tal vez, a estar, quien ser, tener.. SABOR A QUIZÁS

¿Tarde?

A veces las cosas buenas se hacen esperar.. tanto.. demasiado. Que no puedes hacer otra cosa que ir a buscar o perderlas.. sabiendo que posiblemente, si sobre todo depende de una persona.. jamás ocurran. Otras veces es tal el destino, que terminas volviendo al punto donde puedes retomar esa oportunidad.. entonces posiblemente tengas la fuerza como para hacerlo. Pensando que has perdido tiempo sin ella, errando.. o que simple y llanamente, tenías que pasar por el resto antes que llegar ahí de verdad. Existe este caso, o es un engaño para no perder la esperanza? Otras veces, en el presente; como ahora. Aún sin llegar a tomar la decisión.. pero suponiendo que ya la saben.. cuesta seguir.. o intentar pensar en la idea inicial que estás dejando de lado.. simplemente por el echo que por el lado de esa persona; jamás lo deja claro. Y aún así sabes que está la duda de sí realmente no lo supiste ver, o ella lo ve exactamente como tu. Entonces.. dará las mismas vueltas que tu? Te re...

Escribió nada, o no

Escribió detrás de improperios típicos de aterrados sobre lechos de incertidumbre e inseguro de entender o no; nada. Improperios de incertidumbre, nada. Escribió con sombras borrosas acentos que remarcaban palabras dudosas en certeza, dudosas palabras borrosas. Alzó su escrito a lo más alto de su brazo, envío su grandilocuencia enfrascada en tinta. No dudó de su léxico, más del todo lo hizo de su entura. Escrito enfrascado del todo. Atendió su escrito a cantos memorables dichos de vanaglorificanzas propias de capas níveas. De festividades de calendario y danzas célebres. Cantos memorables, dichos de calendario. Bajo aquella capa de lagunas inimaginables volvió a ser el; o no. Bajo lagunas, o no.